top of page
Tamika Lyles

​

Tamika nació en Tennessee, donde fue criada por su madre soltera, quien trabajaba en dos empleos para sacar a su familia adelante. Gracias a una figura femenina tan fuerte que le sirvió de guía, Tamika entendió desde joven que su pasión y su ética de trabajo podían convertirse en una fuerza poderosa para lograr cambios reales. De adolescente, aprobó el examen de la Junta Estatal de Tennessee, convirtiéndose en la asistente de enfermería certificada más joven en la historia del programa. Como estudiante de Pre-Medicina, hizo voluntariado en el hospital público más grande del condado, y su compromiso con la medicina y la comunidad la llevó a terminar la secundaria un año antes de lo habitual.

 

Al obtener su título universitario, decidió ofrecerse como voluntaria para servir en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Gracias a su formación médica, pudo atender a miembros de su familia militar que necesitaban cuidados. Tras recibir su baja honorable, Tamika siguió con su vocación solidaria y se matriculó en la Escuela de Derecho de Birmingham. Su interés en los derechos civiles, el derecho penal y la justicia justa llamó rápidamente la atención. Fue elegida presidenta de la Asociación de Estudiantes de Derecho Afroamericanos al finalizar su primer año, y participó activamente como miembro de la Asociación de Abogados de Alabama, de la fraternidad legal Delta Theta Phi, y fue seleccionada como pasante del juez U. W. Clemon, el primer afroamericano nombrado para un tribunal federal en Alabama.

Cuando su padre enfermó, Tamika se trasladó de forma urgente a Florida para acompañarlo en su recuperación. Para poder mantenerse, empezó a trabajar en el sistema de escuelas públicas mientras terminaba su máster en Derecho. Durante su etapa como profesora de secundaria, se dio cuenta de la gran cantidad de estudiantes sin hogar y de los pocos recursos disponibles. Eso la impulsó a fundar una empresa de mediación civil, centrada en prevenir que personas y familias se quedaran sin vivienda, ofreciéndoles apoyo para evitar desahucios. También empezó a trabajar con veteranos y personas sin recursos que no podían hacer frente solas a los trámites de seguridad social o discapacidad, ayudándoles a generar ingresos cuando no podían trabajar. Al ver la cantidad de personas desarmadas que perdían la vida injustamente, Tamika amplió su trabajo en mediación para negociar e impulsar cambios en las políticas públicas, buscando siempre el trato justo de todas las personas y la defensa de los derechos civiles.

 

La pérdida de su hermano, causada por la falta de acceso a una atención médica adecuada, la llevó a fundar Standing Heroes for Average Workers, Inc. (S.H.A.W.), una organización sin ánimo de lucro que busca acercar a la comunidad y a quienes legislan, defendiendo la prevención del sinhogarismo, el acceso a la vivienda y la sanidad asequibles, y una mayor financiación para las escuelas públicas. Siempre comprometida con formar a la próxima generación de líderes, Tamika es hoy profesora adjunta en una universidad del sur de Florida, mientras realiza su investigación como candidata a Doctora en Derecho y Políticas Públicas en 2025.

 

Además, ha sabido abrir camino fundando y presidiendo el Caucus Demócrata Afroamericano del Condado de Osceola. Pero ahí no se detuvo. También fue la vicepresidenta fundadora del Caucus Demócrata de Veteranos del mismo condado y forma parte de la Junta Directiva del Caucus Demócrata Afroamericano de Florida. Sigue implicada en el Comité Ejecutivo Demócrata local (DEC), donde forma parte del Comité de Dirección y lidera un distrito electoral para fomentar la participación ciudadana. Ha sido también miembro de la Junta del Caucus Progresista Demócrata de Florida y de los Demócratas Progresistas de América en Florida Central, todo ello mientras continúa defendiendo el acceso a una sanidad pública y asequible a través de la campaña Medicare para Todos Florida.

 

Tamika Lyles ha demostrado ser una mediadora comprometida, una filántropa de corazón y una defensora incansable. Su entusiasmo por el cambio social, su pasión por el Derecho y las políticas públicas, y su visión en todos los niveles la han llevado a dar un paso más: presentarse como candidata al Senado de los Estados Unidos por el Estado de Florida, para luchar por las comunidades trabajadoras de todo el país. Su plataforma defiende una sanidad pública y accesible para todas las personas —manteniendo y fortaleciendo Medicare, Medicaid y la Seguridad Social—, el apoyo y aumento de fondos para la educación pública, la ampliación de ayudas para los veteranos, y la reducción de la pobreza eliminando barreras para las familias trabajadoras. También apuesta por una economía más justa y accesible para todas y todos. Tamika quiere asegurarse de que las voces del pueblo estén siempre presentes. Porque sabe que la intersección entre derechos humanos, paz y seguridad es la base para una economía más sólida y una vida mejor para todas las personas.

Picture-DELL_edited_edited.jpg
© 2025 by Lyles for Senate
Political advertisement paid for and approved by Tamika Lyles, Democrat, for U.S. Senate
bottom of page